Con entusiasmo, anunciamos una nueva edición de las Jornadas de Investigación del AGU, el 17 y 18 de octubre de 2022 en Montevideo. Se presentarán más de 40 ponencias distribuidas en mesas de diversas temáticas como Revistas y mundo editorial, Identidades y disidencias, Trayectorias personales y más. Todas las actividades son abiertas y se realizarán en el […]
Área de Investigación Histórica
Movilización social y política universitaria. Apuntes sobre la aprobación de la Ley Orgánica
La Intergremial Universitaria, en el marco del conflicto por presupuesto, convocó a un acto en conmemoración del 64° aniversario de la aprobación de la Ley Orgánica de la Udelar. En uno de los primeros trabajos realizados por el Área de Investigación Histórica del AGU, 1958: el cogobierno autonómico -que formó parte de la colección Aniversarios […]
Semana del estudiante de 1983: a 39 años de la marcha estudiantil
El 25 de setiembre es el aniversario de una marcha que fue clave en la historia del movimiento estudiantil, organizada por la Asociación Social y Cultural de Estudiantes de la Enseñanza Pública (ASCEEP) como cierre de la Semana del Estudiante de 1983; luego de 10 años de dictadura y de intervención de la Udelar. La […]
La Federación de Docentes Universitarios del Uruguay (FDUU) y la intervención de la enseñanza media durante la década de los 60.
La Federación de Docentes Universitarios del Uruguay surge en 1964 con el objetivo de agrupar gremialmente a los docentes de la Universidad de la República, los cuales hasta entonces no se habían congregado en su totalidad en pos de la defensa de sus intereses. Como importante antesala se encuentra la creación en 1960 del Movimiento […]
Universidad y dictadura: condiciones de trabajo y pérdida salarial durante la intervención (1973-1985)
En el marco del proyecto sobre la Historia de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), nos proponemos investigar la situación transitada por los docentes durante el período de la intervención de la Universidad (octubre 1973- febrero 1985), en sus diversas dimensiones: depuración del cuerpo docente a partir de la instrucción […]
Elecciones universitarias de 1973
En 1973 la Udelar vivió un período de zozobra entre el golpe de Estado de junio y la intervención de la institución en octubre. Sobre estos cuatro meses hablamos en nuestra serie de 2020 que recorre una colección de afiches de actividades organizadas en aquel momento por la Udelar. En setiembre de ese año, en […]
La lucha por presupuesto y la organización gremial de los docentes universitarios: el Movimiento Coordinador de Docentes en la discusión presupuestal de 1960
En 1960 se aprobó por primera vez en el Parlamento un presupuesto global para la Universidad, luego de que esta modalidad, que aseguraba la independencia financiera de la institución, fuera aprobada en 1957 (un año antes que la Ley Orgánica). También por primera vez se aprobó un presupuesto prácticamente sin aumento con respecto al del […]
Los docentes universitarios, la rendición de cuentas y la defensa de la Universidad
En el marco del trabajo que estamos realizando sobre la historia de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) y de cara a una nueva rendición de cuentas en la que una vez más no se logra cubrir las necesidades presupuestales de la Udelar, creemos pertinente compartir algunas de las inquietudes […]
Presentación de la Red Universitaria de Archivos
Hace un tiempo el AGU viene desarrollando la idea de generar un espacio de colaboración entra los profesionales de los archivos y conexión entre los archivos de la Udelar, para normalizar nuestras políticas archivísticas y visibilizar las problemáticas que enfrentan los archivos a diario. Desde fines del mes pasado esa idea se está materializando con […]
14 de agosto en el AGU
El 14 de agosto de 1968, sobre las 10.30 de la mañana fallecía en el Hospital de Clínicas Líber Arce, “primer mártir de la autonomía universitaria y la libertad”, como lo describió la Gaceta de la Universidad en su publicación de ese mismo año. Líber Arce fue uno de los estudiantes en la manifestación convocada […]