Sextas Jornadas de Investigación del Archivo General de la Universidad de la República

Con entusiasmo, anunciamos una nueva edición de las Jornadas de Investigación del AGU, el 17 y 18 de octubre de 2022 en Montevideo. Se presentarán más de 40 ponencias distribuidas en mesas de diversas temáticas como Revistas y mundo editorial, Identidades y disidencias, Trayectorias personales y más. Todas las actividades son abiertas y se realizarán en el […]

La Federación de Docentes Universitarios del Uruguay (FDUU) y la intervención de la enseñanza media durante la década de los 60.

La Federación de Docentes Universitarios del Uruguay surge en 1964 con el objetivo de agrupar gremialmente a los docentes de la Universidad de la República, los cuales hasta entonces no se habían congregado en su totalidad en pos de la defensa de sus intereses. Como importante antesala se encuentra la creación en 1960 del Movimiento […]

Universidad y dictadura: condiciones de trabajo y pérdida salarial durante la intervención (1973-1985)

En el marco del proyecto sobre la Historia de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR), nos proponemos investigar la situación transitada por los docentes durante el período de la intervención de la Universidad (octubre 1973- febrero 1985), en sus diversas dimensiones: depuración del cuerpo docente a partir de la instrucción […]

La lucha por presupuesto y la organización gremial de los docentes universitarios: el Movimiento Coordinador de Docentes en la discusión presupuestal de 1960

En 1960 se aprobó por primera vez en el Parlamento un presupuesto global para la Universidad, luego de que esta modalidad, que aseguraba la independencia financiera de la institución, fuera aprobada en 1957 (un año antes que la Ley Orgánica). También por primera vez se aprobó un presupuesto prácticamente sin aumento con respecto al del […]

Los docentes universitarios, la rendición de cuentas y la defensa de la Universidad

En el marco del trabajo que estamos realizando sobre la historia de la Asociación de Docentes de la Universidad de la República (ADUR) y de cara a una nueva rendición de cuentas en la que una vez más no se logra cubrir las necesidades presupuestales de la Udelar, creemos pertinente compartir algunas de las inquietudes […]

Presentación de la Red Universitaria de Archivos

Hace un tiempo el AGU viene desarrollando la idea de generar un espacio de colaboración entra los profesionales de los archivos y conexión entre los archivos de la Udelar, para normalizar nuestras políticas archivísticas y visibilizar las problemáticas que enfrentan los archivos a diario. Desde fines del mes pasado esa idea se está materializando con […]

Veinte años del Archivo General de la Universidad de la República

En abril de 2022 estamos celebrando el vigésimo aniversario del acto público de presentación del AGU como nuevo servicio universitario. Queremos destacar, primero que nada, a las principales impulsoras y creadoras de este espacio: Blanca París de Oddone y Alicia Casas de Barrán. Blanca París fue una conocida historiadora uruguaya, entusiasta de todos los esfuerzos […]

El río y las olas: Cuatro ciclos de protesta estudiantil en Uruguay, 1958, 1968, 1983 y 1996

Con mucha alegría presentamos el libro resultante de una línea de investigación sobre protesta estudiantil que venimos desarrollando en el AGU desde 2020 con fondos del programa de Grupos de CSIC. El proyecto estuvo coordinado por Gabriela González Vaillant y Vania Markarian y el equipo integrado por Cecilia Lacruz, Camille Gapenne, Cecilia Muniz y Paolo […]

28 de octubre de 1973: Intervención de la Udelar

El 27 de octubre de 1973 explotó una bomba en el edificio de la Facultad de Ingeniería mientras era manipulada por un militante estudiantil que resultó muerto. Al día siguiente el Poder Ejecutivo intervino la Universidad de la República. Con este acto se cerraban los cuatro meses de zozobra que transcurrieron entre el golpe de […]

Las elecciones universitarias de 1973 en el archivo personal de Domingo Carlevaro

La Ley Orgánica de la Universidad de la República, aprobada en noviembre de 1958, estableció el carácter electivo de una serie de órganos de conducción universitaria por parte de estudiantes, docentes y egresados de la institución. Sin embargo la forma actual de elección -que se pondrá en práctica una vez más dentro de pocos días-, […]