Este mes se cumplen 100 años del nacimiento de Óscar Julio Maggiolo. La semana pasada elegimos algunos documentos sobre sus primeras etapas formativas, sobre la infancia y adolescencia de quien fuera uno de los rectores más influyentes de la Udelar en el siglo XX. En el AGU, donde conservamos su archivo, nos hemos interesado en […]
Autor: archgral
100 años de Óscar Maggiolo: Primera etapa formativa
Hace exactamente 100 años, el 7 de julio de 1920, nació Óscar Julio Maggiolo en Montevideo. Hoy iniciamos una serie de cuatro entregas que busca conocer mejor la vida de este ingeniero, uno de los rectores más influyentes de la Udelar y principal articulador de un ambicioso plan de reforma (el llamado Plan Maggiolo, de […]
Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches
El 27 de junio de 1973, con el golpe de Estado, se concretó la escalada autoritaria que venía viviendo el país desde hacía varios años. Más allá de las valoraciones de analistas y protagonistas sobre ese camino al autoritarismo, tan característico de Uruguay, lo cierto es que la caída del parlamento abrió un período inédito, […]
José Pedro Cardoso: universitario y socialista
Cualquier observador atento de la política universitaria sabe que sus protagonistas tienen adhesiones político-partidarias más o menos identificables. Pero nadie puede dejar de advertir que los sistemas de prestigio de base académica o intelectual son tanto o más determinantes que estas adscripciones en el demos universitario. Dicho de otra manera, los deslindes de la política […]
Adolfo Berro García
Historias Universitarias acaba de incorporar la biografía de Adolfo Berro García. Su trayectoria se inició en los albores del siglo XX con los tradicionales estudios de abogacía en la Universidad de la República, entonces de perfil profesionalista y con una escasa oferta académica, para seguir otros derroteros más heterodoxos que lo llevaron a especializarse en […]
Escuela Universitaria de Tecnología Médica
La atención de la salud en hospitales, clínicas y sanatorios está a cargo de una gran cantidad de personal con distintas formaciones: médicos, enfermeros y un conjunto de técnicos que van desde quien realiza el hisopado hasta el laboratorista que analiza la muestra, el radiólogo a cargo de las placas y tomografías, el que toma […]
La extensión universitaria ayer y hoy
Son múltiples las conexiones que tienen y han tenido los universitarios con problemas, sujetos y espacios que están fuera de la academia. Estas formas de vinculación han sido objeto de reflexión y de controversias a lo largo del tiempo. Muchas interrogantes pueden rastrearse en distintos debates que se han dado en las universidades latinoamericanas sobre […]
El Instituto Pasteur en Historias Universitarias
Los universitarios uruguayos solemos invocar el titular de Marcha “La Universidad es el país” en las más diversas situaciones. En agosto de 1968 fue sobre todo una defensa de la institución frente al avance autoritario, a tono con una cultura letrada que, especialmente en el contexto de las conflagraciones mundiales del siglo XX, se presentaba […]
Perspectiva histórica, política y ciencia para enfrentar la pandemia
Reflexiones a partir de la trayectoria de Federico Susviela Guarch (1851-1928) Adrián Márquez Rabuñal, Stony Brook University Mientras la pandemia de Covid-19 continúa llevando al mundo a una emergencia de salud pública y económica sin precedentes, parece pertinente indagar en el pasado para aportar una perspectiva histórica a las decisiones del presente. La trayectoria del […]
Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas
La Universidad ayer y hoy La semana pasada el presupuesto del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) fue noticia. Una carta firmada por más de 400 estudiantes del Programa solicitaba que el Poder Ejecutivo dejara sin efecto el recorte a los gastos previsto en un decreto de marzo de este año. Pocos días […]