Amasando archivos de la danza contemporánea uruguaya: Un proyecto colaborativo entre Contradanza y LAPA-AGU

El grupo Contradanza fue un colectivo de creación, investigación y formación en danza contemporánea fundado por Malena Brenes, Mariana Di Paula y Florencia Varela en 1986 en la ciudad de Montevideo, Uruguay. Entre 1987 y 1998 se incorporaron Carolina Besuievsky, Verónica Steffen, Andrea Arobba y Florencia Marinelli. Funcionó hasta el año 2000. Su amplia trayectoria […]

Archivos Barrio Ansina

El próximo sábado 19 de noviembre se estará desarrollando la actividad final, que cierra la primera etapa del proyecto de extensión “Desempolvando Archivo” donde se inaugurará una fotogalería que se colocará por la calle Ansina en el barrio Palermo y se realizará una muestra audiovisual. Este se encuentra dentro del  “Festival de los Bienes Comunes […]

EL MOVIMIENTO POR LA ESCUELA NUEVA

En el mes del comienzo de clases recordamos una experiencia pedagógica de la década del 50 con una de las películas de la Sección Cinematografía y Fonografía Escolar de Primaria, recientemente digitalizada por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU. Se trata del cortometraje “Una labor del Movimiento por la Escuela Nueva”, que registra las […]

Mismo film, diferente digitalización

Los procesos de digitalización de un film, han cambiado a medida que la tecnología avanza. Nuevos procedimientos tecnológicos han permitido que los procesos de digitalización de una película realizada en un soporte físico a un nuevo formato digital, permitan progresivamente la obtención de de mayor calidad y fidelidad respecto a su original.
En el siguiente artículo buscamos comparar y poner en contexto estas conversiones a digital, a los efectos de mostrar en qué medida la historia de estas digitalizaciones también forma parte del ciclo de vida de estos films y modifica o resignifica las formas en las que los vemos en cada presente.

El Carnaval que (no) vimos

Autor: Christian Font.
Transcurre Febrero de 2021. La emergencia sanitaria declarada en Uruguay y en el resto del Mundo generó el decreto de suspensión de las tradicionales actividades de Carnaval. Un fenómeno de comunicación y participación con más de un siglo de historia y adaptándose a los eventos de distintas épocas. La comunidad de artistas y el público buscan hacerlo presente a través de escenarios virtuales y de un repaso por el archivo audiovisual.[…]

¿Qué es «estabilizar» una secuencia? A esta pregunta, un tutorial.

Una de las principales tareas del equipo del Laboratorio de Preservación Audiovisual es investigar. Dentro del proceso de digitalización de una película el equipo está permanentemente estudiando las mejores maneras de trabajar en las distintas etapas de la cadena. En ese sentido luego de capturar las imágenes que componen una cinta fílmica de 16 mm […]

El AGU los invita al evento «Un siglo de cine patrimonial uruguayo»

Dicho evento se realizará en el marco del XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR (CAM), que tendrá lugar en la Intendencia de Montevideo (IM) del 21 al 25 de octubre del 2019. En esta oportunidad se proyectarán una serie de películas digitalizadas por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU (LAPA), especialmente seleccionadas para esta […]

Isabel Wschebor reflexiona sobre la historia y cometidos del LAPA en video para la ANII

El 23 de agosto la Agencia Nacional de Investigación e Innovación publicó un video en su canal de Youtube en donde entrevistan a Isabel Wschebor, coordinadora del equipo del Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU. Esta entrevista está inscripta en el cíclo #ideasuy realizado por la ANII, en el cual acercan al espectador las historias […]

El LAPA participa de Mientras Tanto CINE 4

Este jueves 29 de agosto tendrá lugar la cuarta edición del evento Mientras Tanto CINE, que contará con la participación del Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU. El evento se realizará en El Imperio (Tristán Narvaja 1752 esq. Cerro Largo) a las 20 horas con entrada libre. Consistirá de proyecciones digitales y de 16mm, tanto […]