Patrimonio universitario, patrimonio nacional

En este día del patrimonio, titulado “Manuel Quintela: Medicina y salud bienes a preservar”, queremos repasar algunos contenidos de nuestra base Historias Universitarias que nos hablan de ese destacado universitario y el logro por el que más lo recordamos, el Hospital de Clínicas. Por eso, presentamos una biografía actualizada del Dr. Manuel Quintela, escrita para […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Producción bibliográfica universitaria Seguimos la serie de afiches con una entrevista a Nairí Aharonián, de la Unidad de Comunicación de la Universidad de la República. Entre el golpe de Estado de junio de 1973 y la intervención de la Udelar en octubre de ese mismo año, la universidad vivió un período muy particular, marcado por […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Nutrición, salud y asistencia médica La caída del parlamento en junio de 1973 inició una etapa muy particular en la Universidad de la República, marcada por la incertidumbre y el entorpecimiento del funcionamiento académico. En los cuatro meses que transcurrieron entre el golpe de Estado del 27 de junio de 1973 y la intervención de […]

Mario Benedetti

Mario Benedetti (Paso de los Toros, 1920 – Montevideo, 2009) nunca fue hombre de universidad. No hizo estudios de grado ni posgrado en la Universidad de la República ni en alguna casa de estudios extranjera. Se hizo famoso por su abundante obra literaria en los campos de novela, cuento, poesía, teatro y varios tipos de […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Elecciones Universitarias A largo de este ciclo analizamos cómo la Universidad de la República continuó funcionando en los cuatro meses de zozobra que transcurrieron entre el golpe de Estado del 27 de junio de 1973 hasta su intervención en octubre. A pesar de la represión, el acoso policial, las detenciones y los asesinatos de estudiantes […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Arquitectura, vivienda y urbanismo De acuerdo al propósito de esta serie, invitamos al arquitecto Jorge Nudelman a contarnos qué se hizo en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República en los cuatro meses transcurridos entre el golpe de Estado de junio de 1973 y la intervención por parte del gobierno autoritario en […]

De la Gripefeller a la JUP: posible politización de una pandemia

La historia se inicia con una epidemia parecida a la actual, pero en el contexto de la guerra fría. En el invierno 1969, como parte de la gira encomendada por el presidente Nixon para evaluar su política latinoamericana, Nelson Rockefeller visitó Montevideo. Como en otras ciudades del continente, el enviado de Estados Unidos fue recibido […]

Otro 14 de agosto: Movilización y memoria del movimiento estudiantil uruguayo de 1996

En el año 1995 se planteó una reforma educativa impulsada por el sociólogo y director de Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP), Germán Rama, y apoyada por el  gobierno de aquel momento presidido por Julio María Sanguinetti. El debate sobre esta reforma no tardó mucho en instalarse y fue creciendo con el paso del tiempo […]

Otro 14 de agosto o cómo pensar un asesinato en celuloide

En este nuevo aniversario del asesinato de Líber Arce, al incorporar su biografía al sitio Historias Universitarias, proponemos pensar en la forma en que dos películas uruguayas narraron y resignificaron esa muerte casi un año después del acontecimiento de 1968. Ambos registros se encuentran hoy disponibles gracias a los procesos de recuperación y digitalización realizados […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Televisión universitaria En esta nueva entrega de la serie sobre lo que pasó en la Universidad de la República en los cuatro meses transcurridos entre el golpe de Estado de junio de 1973 y la intervención por parte del gobierno autoritario en octubre del mismo año, vamos a hablar de la televisión.Como ya dijimos, durante […]