Archivo Domingo Carlevaro. Subfondo de Archivos personales del AGU. UY-UDELAR-AGU-AIH-AP-DC

Las elecciones universitarias de 1973 en el archivo personal de Domingo Carlevaro

La Ley Orgánica de la Universidad de la República, aprobada en noviembre de 1958, estableció el carácter electivo de una serie de órganos de conducción universitaria por parte de estudiantes, docentes y egresados de la institución. Sin embargo la forma actual de elección -que se pondrá en práctica una vez más dentro de pocos días-, es el resultado de una modificación legislativa introducida por la ley 14.101 de enero de 1973, que estableció la obligatoriedad del voto y la regulación de las elecciones por parte de la Corte Electoral. Esta ley fue aprobada en un contexto de aguda crisis política y un delicado equilibrio institucional que en junio tendría el desenlace de disolución de los órganos del Poder Legislativo por parte del Presidente de la República con el apoyo de las Fuerzas Armadas.

De acuerdo a lo previsto antes del golpe de estado, las primeras elecciones obligatorias se realizaron el 12 de setiembre de 1973, pocas semanas antes de la intervención de la Universidad por parte del Poder Ejecutivo. Una nota del año pasado en nuestra web describió parte del clima que se vivió, así como las estrategias de los universitarios que estaban a favor y en contra de la dictadura que se enfrentaron en las urnas. Aquella nota formó parte de la difusión de un ciclo de entrevistas audiovisuales que reconstruyó el lapso que transcurrió entre el golpe de estado y la intervención de la Universidad a partir de una colección de afiches que anunciaban una serie de eventos organizados por la Udelar en aquel contexto.

Este año, nos entusiasma compartir que estamos procesando la documentación del archivo personal de Domingo Carlevaro que contiene, entre otras cosas, información valiosa relacionada con aquellas elecciones universitarias de 1973. Hasta el momento de la intervención Carlevaro era el responsable de la Oficina de Planeamiento, un órgano que desde 1964 estuvo a cargo de diversas tareas técnicas relacionadas con la sistematización de información y la planificación a nivel central de la Universidad. Además, en todo ese tiempo la Oficina estuvo a cargo de algunos temas políticamente relevantes para la vida universitaria, como la elaboración de insumos para la propuesta de reestructuración que realizó el rector Maggiolo en 1967 o la coordinación de tareas administrativas, de organización y de difusión del acto electoral de 1973. En una coyuntura tan especial como la que transcurrió entre el golpe de estado y la intervención de la Universidad, una tarea de este tipo era especialmente sensible. En la documentación personal de Carlevaro se conservan anotaciones con resultados de las elecciones de los distintos órdenes y las distintas facultades -resultados favorables a las tendencias contrarias a la dictadura-, recortes de prensa y otros documentos que permiten reconstruir aquellos hechos, así como la experiencia que de ellos tuvo un universitario con una importante trayectoria como militante estudiantil y como funcionario con altas responsabilidades. La documentación que conservamos en el sub-fondo Institucional del AGU proveniente de la Oficina de Planeamiento, también da cuenta de las actividades de esa repartición en el contexto electoral de 1973.
Esta documentación, que acaba de ser donada por la familia de Domingo Carlevaro al AGU, se incorpora a nuestro sub-fondo de Archivos Privados que ya se conforma por más de veinte archivos de personas e instituciones relacionadas con la Udelar. La biografía de Carlevaro puede ser consultada en nuestro sitio Historias Universitarias.