Refusila

Fecha de estreno: 1969 Realización: Grupo Experimental de Cine. Daniel Erganián (fallecido), Pola Alonso, Rosalba Oxandabarat, Alicia Seade, Alfredo Echaniz, Mauro Bardier, Walter Tournier y Dardo Bardier Soporte original: 16 mm acetato , monocromático, positivo, sonido óptico Duración: 7’21’’ La digitalización de esta película fue realizada en el Laboratorio de Preservación Audiovisual del Archivo General […]

14 de agosto: día de los mártires estudiantiles

Llega otro 14 de agosto y este año se cumplen 53 del asesinato de Líber Arce, estudiante de arquitectura y luego alumno de la escuela de prótesis dental de la Facultad de Odontología de la Universidad de la República. Para este nuevo aniversario les presentamos un breve repaso de algunas realizaciones y contribuciones del AGU […]

18 de julio: algunas notas sobre celebraciones y proyectos

18 de julio es la fecha en que la Universidad de la República ha elegido celebrar su fundación. Ese día de 1849 culminaba lo que Juan Oddone y Blanca París denominaron “proceso fundacional”, cuyo punto de arranque fue una iniciativa de Dámaso Antonio Larrañaga en 1833. Es una ocasión para compartir nuevas entradas en nuestro […]

A 150 años: José Enrique Rodó

Rodó nació en Montevideo el 15 de julio de 1871. Crítico literario, periodista, político y, especialmente, ensayista su obra fue y sigue siendo reconocida a nivel internacional. Aunque no llegó a concluir sus estudios universitarios, en 1898 fue designado por el entonces rector de la Universidad Alfredo Vásquez Acevedo como profesor del curso de Literatura […]

Eduardo Galeano en la Universidad de la República

Hace cincuenta años se publicó las Venas abiertas de América Latina, el libro que marcó la forma de pensar la historia e imaginar el futuro del continente para varias generaciones de lectores e hizo a su autor, el escritor uruguayo Eduardo Galeano, conocido en todo el planeta. El texto no tuvo la misma repercusión en […]

Día Internacional de los Archivos

La labor de los archivos es esencial para preservar la historia y la identidad de los pueblos. Resguardan nuestro patrimonio documental, lo que nos ayuda a poder mirar atrás y reconocer el origen de los cambios en nuestra sociedad. En el Día Internacional de los Archivos, desde el AGU compartimos nuestro trabajo.

Clemente Estable: Un archivo de enorme interés público

Ante un nuevo aniversario del nacimiento de Clemente Estable se alzarán hoy muchas voces en recuerdo de su compromiso con el desarrollo de la actividad científica en Uruguay y su papel en la creación de instituciones científicas, prominente entre ellas el Instituto de Investigaciones Biológicas que lleva su nombre. Habrá menciones a sus vínculos con […]

En un nuevo aniversario de la FEUU: ¿Dónde están los rastros documentales del activismo estudiantil en Uruguay?

Empecemos diciendo que no hay un archivo que dé cuenta de toda la rica historia del activismo estudiantil en Uruguay. De las primeras organizaciones apenas tenemos un puñado de valiosísimas publicaciones que nos permiten conocer sus posturas y esfuerzos. Evolución, la revista de la Asociación de Estudiantes de Montevideo, es una buena ventana a esos […]