Otro 14 de agosto: Movilización y memoria del movimiento estudiantil uruguayo de 1996

En el año 1995 se planteó una reforma educativa impulsada por el sociólogo y director de Administración Nacional de Enseñanza Pública (ANEP), Germán Rama, y apoyada por el  gobierno de aquel momento presidido por Julio María Sanguinetti. El debate sobre esta reforma no tardó mucho en instalarse y fue creciendo con el paso del tiempo […]

Otro 14 de agosto o cómo pensar un asesinato en celuloide

En este nuevo aniversario del asesinato de Líber Arce, al incorporar su biografía al sitio Historias Universitarias, proponemos pensar en la forma en que dos películas uruguayas narraron y resignificaron esa muerte casi un año después del acontecimiento de 1968. Ambos registros se encuentran hoy disponibles gracias a los procesos de recuperación y digitalización realizados […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Televisión universitaria En esta nueva entrega de la serie sobre lo que pasó en la Universidad de la República en los cuatro meses transcurridos entre el golpe de Estado de junio de 1973 y la intervención por parte del gobierno autoritario en octubre del mismo año, vamos a hablar de la televisión.Como ya dijimos, durante […]

Breve historia de la televisión universitaria

Hoy agregamos al sitio de Historias Universitarias la ficha de quien fuera director del Departamento de Televisión Universitaria a partir de 1966, Walter Rodríguez Veiga. Esta designación tiene una historia. En el año 1963 el SODRE le había ofrecido a la Universidad un espacio en el canal estatal próximo a salir al aire. A pesar […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

El Uruguay: Perspectiva histórica Continuamos hoy con las publicaciones dirigidas a conocer lo que pasó en la Universidad de la República en los cuatro meses transcurridos entre el golpe de Estado de junio de 1973 y la intervención por parte del gobierno autoritario en octubre del mismo año. Al terminar la huelga general de la […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

1 de agosto de 1973: La Universidad lo sirve a usted Hace poco más de un mes, en el aniversario del golpe de Estado de 1973, lanzamos una serie de publicaciones para conocer mejor lo que pasó en la Universidad de la República entre esa fecha y la intervención por parte del gobierno autoritario en […]

100 años de Óscar Maggiolo: Su militancia política

Este mes se cumplen 100 años del nacimiento de Óscar Julio Maggiolo. Las semanas pasadas compartimos documentos de algunas facetas menos conocidas, por tempranas o por íntimas, de quien fuera uno de los rectores más influyentes de la Udelar en el siglo XX. Desde el AGU, donde se encuentra su archivo, ya habíamos contribuído en […]

Nuevo llamado a la comunidad universitaria

Hace poco más de un mes, lanzamos una convocatoria para recibir lo que la comunidad universitaria está produciendo en respuesta a esta crisis sanitaria y social. Además de la documentación institucional, buscamos garantizar la preservación de otras iniciativas de extensión, enseñanza e investigación relacionadas con esta coyuntura específica. Estamos convencidos de que una de las […]

100 años de Óscar Maggiolo: Postales de su vida familiar

Este mes se cumplen 100 años del nacimiento de Óscar Julio Maggiolo. En entregas anteriores elegimos documentos sobre las etapas formativas de quien fuera uno de los rectores más influyentes de la Udelar en el siglo XX. En el AGU, donde conservamos su archivo, nos hemos interesado en otras oportunidades por su ambicioso plan de […]

Un nuevo aniversario de la Universidad de la República

Se cumple hoy un nuevo aniversario de la Universidad de la República. Las instituciones, a diferencia de las personas, tienen que decidir cuándo festejan sus cumpleaños. Lo hacen a través de laboriosos debates que combinan argumentos históricos y políticos difíciles de deslindar. Reconocen, de esta manera, la complejidad de los factores que entran en juego […]