Otro registro de Mario Handler

50 años de la cooperativa de viviendas “Isla Mala” En el Archivo General de la Universidad custodiamos archivos de Mario Handler que hemos catalogado dentro de nuestro fondo de Archivos Personales. Ese fondo, identificado como UY- UDELAR-AGU-AIH-AP-MH, cuenta con tres depósitos hechos por el propio Handler. El primero, de 2014, contiene 35 tiras de negativos […]

Lanzamiento de la especialización en «Patrimonio Documental: Historia y Gestión»

Con mucha alegría continuamos difundiendo que a partir del 1º de setiembre se abren las inscripciones para la primera cohorte de la Especialización con opción a Maestría «Patrimonio Documental: Historia y Gestión». Se trata de una iniciativa de la Facultad de Información y Comunicación (FIC) y el Archivo General de la Universidad (AGU), a través […]

Llamado a la comunidad universitaria

Una de las funciones más importantes de los archivos es asegurar que la documentación que se produce en el presente quede disponible para las generaciones futuras. Por eso, desde el Archivo General de la Universidad hemos lanzado una convocatoria para recibir lo que la comunidad universitaria está produciendo en respuesta a esta crisis sanitaria y […]

Hoy es el Día Internacional de los Archivos.

La labor de los archivos es esencial para preservar la historia y la identidad de los pueblos. Resguardan nuestro patrimonio documental, lo que nos ayuda a poder mirar atrás y reconocer el origen de los cambios en nuestra sociedad. En 2004, en el Congreso de Archivos de Viena, varios participantes decidieron pedir a Naciones Unidas […]

Acciones remotas para democratizar la cultura

Feliz cumple al Canal de Youtube y feliz vida a nuestra base de datos Atom Esta semana el Canal de Youtube del LAPA-AGU cumple dos años. Junto al sitio archivosdocumentales.udelar.edu.uy, constituyen las principales vías de comunicación que tenemos con las personas que se interesan por las películas que hemos recuperado en los últimos ocho años. […]

A tres años de la presentación de “Eclipse Solar de 1938”, inauguramos Dominio Técnico

El 24 de mayo se cumplieron tres años de la primera exhibición de una película digitalizada en alta definición por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU, Eclipse Solar de 1938 (1938, Archivo ANIP, depositada en Cinemateca Uruguaya). En estos tres años, además de sumar una centena de títulos hemos recorrido un camino de aprendizaje, […]

Protocolo de reintegro.

La emergencia sanitaria continúa, pero llegó la hora de comenzar a retomar algunas actividades presenciales en nuestra institución, pero sin descuidar la salud de nuestros usuarios y funcionarios. Por esta razón, y siguiendo los lineamientos gubernamentales y del Ministerio de Salud Pública, el Archivo General ha creado una serie de lineamientos para garantizar el servicio […]

Estrategias de preservación digital: archivos de arte

Desde el AGU seguimos preguntándonos cómo estamos guardando nuestros archivos digitales, con la duda de si estamos haciendo todo lo posible por encontrar nuestras producciones en el futuro. En esta oportunidad, nos acercamos a artistas de diferentes ramas para saber cómo integran sus obras en el entorno digital y cuáles son las estrategias para conservar […]

Conservación Preventiva: Qué tener en cuenta a la hora de guardar documentación.

Hace unas semanas les compartimos una guía para guardar de forma correcta los documentos que tenemos en casa, en esta oportunidad ampliamos esas recomendaciones y les presentamos una guía más extensa pensada para toda institución u oficina que archive documentación. Les dejamos también la versión descargable en pdf, para que puedan acceder a ella siempre […]

Estrategias de preservación digital: cómo guardan sus archivos los trabajadores del medio audiovisual

La semana pasada brindamos recomendaciones para preservar los archivos digitales de que guardamos en nuestras casas. Los consejos estaban orientados a mejorar las formas de respaldar, organizar y asegurar la integridad de los archivos. Siendo conscientes que no existen recetas únicas y que las posibilidades de cada uno en casa pueden variar, consultamos a personas […]