Ante un nuevo aniversario del golpe de Estado presentamos “Huelga general” de Ferruccio Musitelli

Mañana se cumplen 47 años del golpe de Estado y de la puesta en marcha de una de las medidas de resistencia más emblemáticas que llevó adelante el movimiento sindical: la huelga general.  Ante la disolución de las cámaras por parte del presidente Juan María Bordaberry y las Fuerzas Armadas, la Convención Nacional de Trabajadores […]

Arte Digital y política a fines de los sesenta. Miradas sobre el primer retrato de Artigas impreso desde una computadora

Ignacio Seimanas, Jaime Vázquez e Isabel Wschebor En estas semanas, muchos niños y adolescentes retoman progresivamente sus actividades presenciales en escuelas y liceos. Se trata de generaciones que han crecido imprimiendo o recortando retratos de José Gervasio Artigas, para las tareas encomendadas por sus maestras, maestros y profesores, en conmemoración de su natalicio cada 19 […]

Llamado a la comunidad universitaria

Una de las funciones más importantes de los archivos es asegurar que la documentación que se produce en el presente quede disponible para las generaciones futuras. Por eso, desde el Archivo General de la Universidad hemos lanzado una convocatoria para recibir lo que la comunidad universitaria está produciendo en respuesta a esta crisis sanitaria y […]

Miradas masculinas sobre la mujer y la salud a mitad de siglo pasado: ¿cambios o permanencias?

Continuando con los festejos por los 70 años de la Escuela de Tecnología Médica, difundimos hoy desde el Canal de Youtube del LAPA-AGU las películas Nuestras Médicas y Misión Femenina.  Como hemos señalado, buena parte de las películas producidas por la Universidad de la República que hoy conserva el AGU, fueron realizadas por el Instituto […]

Acciones remotas para democratizar la cultura

Feliz cumple al Canal de Youtube y feliz vida a nuestra base de datos Atom Esta semana el Canal de Youtube del LAPA-AGU cumple dos años. Junto al sitio archivosdocumentales.udelar.edu.uy, constituyen las principales vías de comunicación que tenemos con las personas que se interesan por las películas que hemos recuperado en los últimos ocho años. […]

A tres años de la presentación de “Eclipse Solar de 1938”, inauguramos Dominio Técnico

El 24 de mayo se cumplieron tres años de la primera exhibición de una película digitalizada en alta definición por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU, Eclipse Solar de 1938 (1938, Archivo ANIP, depositada en Cinemateca Uruguaya). En estos tres años, además de sumar una centena de títulos hemos recorrido un camino de aprendizaje, […]

El cordón de la vereda: impunidad ayer y hoy

El miércoles pasado tuvimos un 20 mayo distinto. Desde hace 25 años, la organización Madres y Familiares de Uruguayos Detenidos Desaparecidos convoca en esta fecha, una marcha en reclamo de respuestas por parte del Estado en relación a donde están los uruguayos secuestrados durante la última dictadura cívico militar y que hoy siguen desaparecidos.   Desde […]

Estrategias de preservación digital: la experiencia de los estudiantes universitarios

En esta entrega nos interesó observar cómo organizan sus materiales los estudiantes mientras elaboran sus proyectos finales y como aplican, si tienen, las estrategias de preservación a largo plazo.  Es claro que existe una preocupación común por ser ordenados en la forma de guardar y organizar las carpetas para generar una rápida ubicación de los […]

A pedido del público: versión completa de “Comportamiento ritualizado de la comadreja overa (Didelphis Azarae)”

A lo largo de las últimas semanas hemos compartido cada viernes películas que han sido digitalizadas desde 2012 por el Laboratorio de Preservación Audiovisual. Buena parte del acervo que está disponible en el Canal de Youtube del LAPA-AGU está conformado por películas que fueron producidas por el Instituto de Cinematografía de la Universidad de la […]

Estrategias de preservación digital: archivos personales al servicio de la investigación

Las actividades de investigación en la actualidad, implican una importante producción de archivos digitales. En la gran mayoría de los casos, la compulsa de documentación o información asociada a una hipótesis específica de trabajo, conforma conjuntos de datos que superan ampliamente los resultados de las investigaciones que se publican. Esta información en muchas ocasiones puede […]