Fin de año en Historias Universitarias

Llegando al final del año, queremos compartir algunas publicaciones destacadas de Historias Universitarias en este 2020. En un año tan particular como este, que nos empujó a la virtualidad, el sitio web de Historias Universitarias fue clave para compartir los avances de nuestro trabajo ¡a lo largo del año recibimos más de 16.000 visitas! Entre […]

Aportes para entender la historia de la psicología en el Uruguay

Incorporamos la biografía de Juan Carlos Carrasco a Historias Universitarias Una vez más, gracias a la colaboración de especialistas, nuestro sitio Historias Universitarias crece. En esta oportunidad Jorge Chavez, docente de la Facultad de Psicología, ha elaborado la biografía de Juan Carlos Carrasco, una figura central del proceso de profesionalización de la Psicología en nuestro […]

Biografía y archivo de Carlos Vaz Ferreira: actualizamos su biografía en Historias Universitarias

Gracias a la colaboración de Jorge Schinca, integrante de la Fundación Vaz Ferreira Raimondi, actualizamos la ficha biográfica de Carlos Vaz Ferreira en Historias Universitarias. La ficha original había sido redactada por Esther Ruiz en el marco del proyecto dirigido por Blanca París en 1999 que luego dio lugar al sitio Historias Universitarias. De esta […]

Enrique Monestier Sanguinetti

Historias Universitarias agregó a su base de datos la ficha biográfica del arquitecto Enrique Monestier (1926-2000) realizada por la arquitecta Nadia Ostraujov con la colaboración del Instituto de Historia de la Arquitectura (IHE) y de la familia de Enrique Monestier que conserva su archivo personal. Desde su egreso de la Facultad, en 1952, Monestier desarrolló […]

Destituidos

En 1982 se fundó el Centro de Medios Audiovisuales (CEMA). Desde los inicios sumó sus trabajos comunicacionales a las iniciativas de otros colectivos de la sociedad civil que se organizaron en los tempranos años ochenta, cuando comenzaba a visualizarse el ocaso de la dictadura y la democracia se instalaba como una imperiosa necesidad y, sobre […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

La intervención de la Universidad y el final de un ciclo El 27 de octubre de 1973, cuando se cumplían cuatro meses del golpe de estado en Uruguay, una bomba explotó en el edificio de la Facultad de Ingeniería cuando era manipulada por un militante estudiantil. El estudiante murió, al otro día el Poder Ejecutivo […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Concierto en adhesión a la Universidad El ciclo de actividades que la Universidad realizó en los meses que transcurrieron entre el golpe de estado y la intervención de la institución por parte de la dictadura incluyó un concierto a cargo de profesores y alumnos del Conservatorio Universitario de Música, entonces dependiente de la Facultad de […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

Síntesis y perspectivas A casi cuatro meses del golpe de estado, el 16 de octubre de 1973, en el Paraninfo de la Universidad de la República se realizó la conferencia “Síntesis y perspectivas” a cargo de Alberto Couriel. Formó parte del ciclo de actividades que realizó la Universidad en los meses que transcurrieron entre el […]

Un agradecimiento y un repaso: El archivo de Clemente Padín en el AGU

Hace unos pocos días, a cincuenta años de su primera performance “La poesía debe ser hecha por todos”, realizada el 30 de setiembre de 1970, en el hall de la sede central de la Universidad de la República, el artista uruguayo Clemente Padín ha concretado el proceso de donación de su archivo personal al AGU. […]

Cuatro meses de zozobra y una colección de afiches

La Universidad sirve al país Continuamos con la serie de afiches como forma de aportar contenidos a aquellos meses entre el golpe de Estado en junio de 1973 y la posterior intervención de la Udelar en el mismo año. En esta ocasión invitamos al profesor Javier Alonso, docente y ex director del Instituto Escuela Nacional […]