Hace cinco años, el AGU anunciaba la concreción del proceso de donación y puesta a disposición del archivo personal de Clemente Padin, iniciado en 2009. En esta oportunidad, compartimos la noticia de la reciente incorporación de una serie documental que aún se encontraba en su domicilio. Entre los meses de marzo y junio de 2025, […]
Historias
Fotograma a fotograma: el AGU presenta su nuevo escáner de películas
Para que esta no sea otra de tantas noticias sobre nuevas tecnologías, vale detenerse a pensar para qué incorporamos esas novedades a nuestro trabajo archivístico. Hasta hace poco no había imagen más ajena a ese bombardeo tecnológico que la del archivo, que se nos dibujaba como un depósito sombrío que demandaba prácticas arcanas de escritura […]
14 de agosto en el AGU: nuevos aportes para el estudio del movimiento estudiantil
Hace años que en Uruguay se conmemora el 14 de agosto como “día de los mártires estudiantiles”. Se recuerda así el asesinato del militante estudiantil Líber Arce, que murió en la mañana del 14 de agosto de 1968 tras haber sido herido por un policía durante una manifestación dos días antes. La movilización había sido […]
Nuevo ingreso al fondo Trayectorias Universitarias: actas del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y de Administración 1939-1945
El Archivo General de la Universidad recibió recientemente la donación de un libro que recopila las actas de sesiones de la Comisión Directiva del Centro de Estudiantes de Ciencias Económicas y de Administración (CECEA) correspondientes al período 1939-1945. Las actas, que corresponden a los años fundacionales del gremio estudiantil, fueron rescatadas de la biblioteca de […]
Procesos continuos: mejoras en las condiciones ambientales y el tratamiento documental del AGU
Con mucha alegría queremos compartir los importantes avances que este año ha concretado el AGU en materia de infraestructura orientada al tratamiento y la preservación de los documentos de nuestro acervo. Entre enero y abril de 2025 se instaló un nuevo sistema de climatización en nuestros depósitos. Una descripción somera de sus características técnicas nos […]
Protesta estudiantil, cartografías afectivas y espacialidad en el Montevideo post-pandemia: algunas reflexiones desde el AGU
En el marco de la conmemoración de los 300 años de la fundación de Montevideo, se realizaron una serie de eventos y se suscitaron numerosas reflexiones por parte de una pluralidad de actores sobre la ciudad, su naturaleza, organización, sus vínculos con diferentes colectivos, significados pasados, presentes y proyecciones a futuro. En ese contexto, la […]
Una nueva etapa y un nuevo Espacio de Digitalización Documental Universitaria en el AGU
Hoy queremos compartir noticias del trabajo de nuestro archivo. Nos entusiasma contarles que estamos inaugurando un nuevo Espacio de Digitalización Documental Universitaria (EDDU) en el AGU. Como su nombre lo indica, este espacio tendrá como cometido esencial el tratamiento y transferencia de los soportes y tipos documentales presentes en nuestro acervo y en otros servicios […]
A medio camino del coloquio internacional «Las ciudades de Ángel Rama», a 40 años de la publicación de «La Ciudad Letrada».
El pasado jueves 3 de octubre se llevó a cabo en Buenos Aires la primera etapa del coloquio internacional «Las ciudades de Ángel Rama», en celebración de los 40 años de la publicación de «La ciudad letrada», organizado por el AGU, el Centro de Estudios Latinoamericanos de la UNSAM y el Centro de Historia Intelectual […]
A noventa años del nacimiento de Samuel Lichtensztejn, recordamos los primeros intentos de creación de un proyecto de comunicación universitaria integral
Hacia fines de la década del sesenta e inicios de los setenta del siglo pasado, Samuel Lichtensztejn formó parte de un grupo que buscó formas de mejorar la imagen de la Universidad, tanto a nivel interno como externo, en el marco de un contexto conflictivo con el Poder Ejecutivo y medios de prensa oficialistas, que […]
Veinte años del Archivo General de la Universidad de la República
En abril de 2022 estamos celebrando el vigésimo aniversario del acto público de presentación del AGU como nuevo servicio universitario. Queremos destacar, primero que nada, a las principales impulsoras y creadoras de este espacio: Blanca París de Oddone y Alicia Casas de Barrán. Blanca París fue una conocida historiadora uruguaya, entusiasta de todos los esfuerzos […]