Digitalización de las actas del CDC: los primeros cuatro libros ya se encuentran disponibles para consulta online.

Hoy podemos escuchar las sesiones del Consejo Directivo Central (CDC) de la Universidad a través de las transmisiones en vivo, pero hace muchos años, la última tecnología era la transcripción. En el AGU se encuentran todas las actas de las sesiones desde 1849  (¡alrededor de 100.000 páginas en total!). Hace un tiempo empezamos un proceso de digitalización de los libros de actas de los órganos […]

En los archivos privados…

Hasta octubre de 1984 la Universidad de la República fue la única institución universitaria del país. Si bien actualmente la Udelar concentra más del 80 % de la matrícula de estudiantes universitarios, existen en Uruguay cinco universidades privadas y una segunda universidad pública. La discusión del anteproyecto de ley de urgencia propuesto por el gobierno […]

Despedida 2019: recordamos los sucesos más importantes que vivió el AGU este año.

Estamos finalizando el año y nos toca mirar atrás para ver todo lo que ha dejado este 2019. lleno de importantes visitas, actividades y noticias, que han permitido el desarrollo de las áreas de Investigación Histórica y Gestión Documental. Este año se inició con dos hitos que han fortalecido el Área de Investigación Histórica en […]

Los archivos personales de Atilio Morquio y Jorge Ares Pons

Anunciamos que se terminaron de organizar los archivos personales de Atilio Morquio y Jorge Ares Pons. El ingeniero Atilio Morquio fue Pro Rector de Gestión Administrativa de la UDELAR (1999-2007) y el doctor Jorge Ares Pons fue miembro fundador del Programa de Desarrollo de las Ciencias Básicas (PEDECIBA) y Asistente Académico de los rectores Jorge […]

Patrimonio Documental en las III Jornadas de investigación FIC: Eje temático y presentación de Maestría.

El 4 y 5 de noviembre se realizan en la Facultad de Información y Comunicación las III Jornadas de Investigación, y el AGU dice presente. El evento contará con 70 mesas temáticas, ponencias y dos conferencias magistrales a cargo de invitados internacionales. En esta oportunidad el varios integrantes del AGU estarán coordinando y exponiendo en varias actividades […]

El archivo personal de Indalecio Buño ya se encuentra disponible para consulta.

Seguimos describiendo nuestro acervo y brindando acceso a la documentación. En esta oportunidad anunciamos que terminamos el trabajo de preservación y descripción del  Archivo personal del Dr. Indalecio Buño, y se encuentra abierto a consulta en nuestra sede (José Enrique Rodó 1827, Montevideo). Indalecio Buño Loureiro nació en Montevideo, el 8 de Octubre de 1917 y […]

El AGU los invita al evento «Un siglo de cine patrimonial uruguayo»

Dicho evento se realizará en el marco del XIII Congreso de Archivología del MERCOSUR (CAM), que tendrá lugar en la Intendencia de Montevideo (IM) del 21 al 25 de octubre del 2019. En esta oportunidad se proyectarán una serie de películas digitalizadas por el Laboratorio de Preservación Audiovisual del AGU (LAPA), especialmente seleccionadas para esta […]

El AGU se suma al homenaje a Amalia de la Vega en esta nueva edición del Día del Patrimonio

En este día del patrimonio dedicada a «La música del Uruguay: 100 años de Amalia de la Vega» compartimos la presentación que hace Alfredo Zitarrosa del tema «Como yo lo siento» de Amalia de la Vega en el programa «Casi en privado»  de Zitarrosa, emitido por Radio Educación de México entre 1980 y 1981. Este […]

El archivo personal de Mario Otero ya se encuentra disponible para consulta.

Seguimos describiendo nuestro acervo y poniendo la documentación a disposición del público. En esta ocasión anunciamos que terminamos el trabajo de preservación y descripción del  Archivo de Mario Otero y se encuentra abierto a consulta en nuestra sede. En los años 2014 y 2017 el Área de Investigación Histórica del Archivo General de la Universidad […]

Ya se encuentran en línea las conferencias y paneles del encuentro «Archivos personales en transición: de lo privado a lo público, de lo analógico a lo digital.»

El encuentro tuvo lugar el pasado abril en Buenos Aires, y fue coorganizado por el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas (CeDInCI/ UNSAM), el Archivo IIAC (Instituto de Investigación en Arte y Cultura Dr. Norberto Griffa-UNTREF) y el Área Histórica del Archivo General de la Udelar (AGU). Se llevó a cabo […]