Libros dedicados del archivo Eduardo Galeano-Helena Villagra

Queremos compartir el registro de los libros dedicados pertenecientes a la biblioteca personal de Eduardo Galeano, originalmente localizada en la casa que compartió con Helena Villagra desde su retorno del exilio. Se puede acceder a la digitalización de las tapas, portadas y dedicatorias de esos ejemplares donde amigos, conocidos y colegas dejaron registradas algunas palabras. El trabajo se llevó adelante de modo conjunto entre el AGU y la Universidad de Yale, a través del apoyo de la historiadora Marcela Echeverri.

Ejemplar de Las venas abiertas de América Latina perteneciente a un guerrillero guatemalteco, atravesado por una bala en la década de 1980

A partir de un ordenamiento inicial de la biblioteca realizado por Helena en base a procedencias geográficas, se ingresaron más de mil ejemplares dedicados por autores, en su mayoría latinoamericanos. Las dedicatorias abarcan un amplio período que se inicia tímidamente en los años sesenta y tiene un fuerte empuje cuantitativo a partir de la década del setenta, empuje que se mantuvo e incrementó hasta la muerte de Galeano en 2015.

La información proporcionada en la base de datos Atom sobre los libros, sus autores y dedicatorias, permite reconstruir algunos de los vínculos y redes personales e intelectuales de Galeano. Su registro y digitalización aportan insumos para conocer mejor su relación con diferentes procesos históricos, como la revolución cubana y sandinista, el impacto de sus exilios y sus compromisos políticos tras la recuperación democrática en Argentina y Uruguay, entre otros temas y momentos.

También se inventarió, ordenó y acondicionó la documentación anexa que se encontró dentro de los libros: recortes de prensa, cartas, tarjetas postales y fotografías que están disponibles para consulta en la sede del AGU al igual que el resto del archivo Galeano-Villagra.

Posibles búsquedas:

Algunos libros destacados:

Juan Carlos Onetti, El pozo, Montevideo, Ediciones Signo, 1939.

Jorge Abelardo Ramos, Revolución y Contrarrevolución en la Argentina, Buenos Aires, Plus Ultra, 1965.

Juan Rulfo, Pedro Páramo, México D.F, Fondo de Cultura Económica, 1982.

Isabel Allende, La casa de los espíritus, Buenos Aires, Sudamericana, 1985.

Eduardo Galeano, Las venas abiertas de América Latina, Madrid, Siglo XXI, 1985.

Coordinación y supervisión general: Vania Markarian

Registro y digitalización: Claudia Umpiérrez, Franco Morosoli, Paolo Venosa

Infraestructura y montaje de digitalización: Ignacio Seimanas