Más allá de la pantalla. La vida de los píxeles.

Autor: De Mello, W.

El presente trabajo se propone articular el recorrido del curso “Imágenes, su enigma y singularidad en el mundo común” con la perspectiva desarrollada en el proyecto de tesis para la Maestría en Psicología Social: “Píxeles multisituados: documentos digitales, infraestructura y comunidades de práctica en el Archivo General de la Udelar.” Para llevar adelante esta articulación se abordarán tres ejes específicos de trabajo: 1) la singularidad y multiplicidad de las piezas digitalizadas; 2) las comunidades de práctica en torno a los documentos digitales; y 3) Ferruccio Musitelli.

La singularidad y multiplicidad de las piezas digitalizadas

Un píxel (picture element) es la menor unidad de color que participa en la formación de una imagen digital. Al ampliar lo suficiente una imagen en la pantalla, podemos ver los píxeles que la conforman a partir de una agrupación matricial intencionada que la define. (Píxel, s.f.) Si nos desplazamos más allá de la pantalla podemos trazar un recorrido que conecta a estos elementos de imagen a una multiplicidad de participantes diversos que toman parte en la composición de la imagen digitalizada, solo por mencionar algunos, encontramos: servidores, scripts, cables, fuentes de energía eléctrica, electrones, diseñadores, administradores de red, sistemas operativos, cámaras fotográficas, programadores, aplicaciones de software, entre otros. Asimismo, si nos proponemos realizar similar ejercicio con cada participante, descubriremos una diversidad de mundos en torno a ellos. Incluso, para multiplicar el viaje, podríamos dedicarnos a agrupar y reagrupar deliberadamente (Latour, 2008) nuevos mundos, al menos, variando nuestra perspectiva, acelerando, desacelerando, re clasificando, jugando a lo micro o a lo macro. No obstante este recorrido bastante representacional que acabamos de realizar (Thrift, 2004), podemos salir al encuentro con estos actores en situación, y sus más diversas cotidianidades, y trazar juntos el relato de múltiples historias. En este sentido se dirige el proyecto de “Píxeles multisituados: documentos digitales, infraestructura y comunidades de práctica en el Archivo General de la Udelar”, pretendiendo componer una historia en el encuentro, en relación, una historia que no se compromete con una inscripción en el relato trascendente, sino más bien, con la organización de una producción minoritaria sobre la vida de los píxeles (De los Santos, 2019). En este sentido, se buscará trazar la historia de las piezas digitales a través de sus relaciones con los diversos actores que participan en el contexto específico de producción del Archivo General de la Udelar (Ingold, 2012; Star, 2002), teniendo en cuenta que la creación del documento digital y su incorporación en el archivo corresponden a una diversidad de condiciones de producción y de prácticas situadas de características singulares (Appadurai, 2003, Foucault, 2002).

Asimismo, se busca desarrollar una imagen metodológica que mantenga una relación estética, ética y política acorde al compromiso conceptual antes planteado (De los Santos, 2019). Para este estudio, con un trabajo de corte etnográfico, el proyecto abordará los procesos asociados a los documentos digitales, a través del acceso itinerante a las prácticas cotidianas de los actores implicados (Kastrup, 2009; Pozzana y Kastrup, 2009), prestando especial atención a los modos en que estos se agrupan en torno a los materiales en su proceso de digitalización (Latour, 2008). Asimismo, además de la utilización de las técnicas más tradicionales de la etnografía — como la observación participante (Guber, 2001; Latour y Woolgar, 1995); la entrevista etnográfica (Guber, 2005); y el estudio documental (Latour y Woolgar, 1995) — el proyecto buscará intensificar particularmente las fases de creación e incorporación de notas de campo en papel y digitales, fotografías, grabaciones de voz y video (entre otras modalidades emergentes en el encuentro y producidas por los propios participantes) y su organización en un archivo etnográfico abierto y digital (Estalella, 2014; Estalella; 2018), con la propuesta de pensar el propio recorrido etnográfico como una práctica de producción de archivos digitales (Estalella, 2014; Marcus, 1998).

Esta propuesta metodológica tiene como sentido llevar adelante una práctica común entre el investigador y los demás participantes, la creación de archivos digitales. A partir de esta práctica y de la creación material de este archivo se espera desarrollar una herramienta que favorezca la construcción y la articulación de relaciones en el campo (Estalella, 2018) que verse sobre la vida del archivo digital, en la vida del archivo digital (De los Santos, 2019). Asimismo, se espera aprovechar la potencia comunicativa de un archivo digital y abierto que posibilite compartir y hacer accesible el conocimiento producido en la investigación (Estalella, 2014); a la vez que posibilita incorporar las reflexiones del investigador-creador a través de la producción de sus propias prácticas de digitalización y producción de archivo (Latour y Woolgar, 1995). Tomando en cuenta estas prácticas de archivo de los actores en el campo y este equipamiento metodológico que incorpora la tecnología del trabajo etnográfico como una actividad de producción archivística, nos encontramos con ventaja para pensar un contexto de cierta equivalencia entre el trabajo del investigador y las prácticas de producción de conocimiento llevadas adelante por los colectivos participantes (Estalella, 2014), lo que posibilita la apertura de una perspectiva colaborativa de trabajo en el campo, que propicia un efecto recursivo en los modos de aprender o re aprender a producir archivo (Estalella, 2018). En este recorrido de producción archivística, lejos de ser pensado como una secuencia de actividades diseñadas a priori que deben ser aprendidas (Appadurai, 2002), se propone un recorrido abierto, de criterios propios; podríamos pensar, que siguiendo el trazo del fantasma de Aby Warburg y de su Atlas Mnemosyne , una serie de montajes abiertos nuevas secuencias de contenidos y ampliaciones del campo, especialmente a la expresión a través de “obsesiones, ‘supervivencias’, remanencias, reapariciones de las formas” (Didi-Huberman, 2002 p. 25); una producción incompleta en proceso ( Didi-Huberman, 2002; Tartás y Guridi, 2013)

Dada la naturaleza de nuestro estudio y teniendo en cuenta el desafío que supone aplicar las técnicas tradicionales de la etnografía bajo las condiciones y características de escala de los sistemas de información (Star, 1999), seguiremos lo planteado por George Marcus (1995) para investigar sistemas a partir de experiencias de campo dispersas en el espacio y tiempo, y construiremos un espacio multisituado de investigación etnográfica en el que seguiremos a los materiales digitalizados, así como a los actores que participan en los procesos de digitalización y a los diversos registros producidos en su hacer (Latour y Woolgar, 1995).

Esta relación metodológica-conceptual desarrollada en el proyecto “Píxeles multisituados: documentos digitales, infraestructura y comunidades de práctica en el Archivo General de la Udelar” propone aprovechar las propiedades evidentemente dispersas en espacio y tiempo de la imágenes digitales, y la especificidad del trabajo situado en ecologías de acción específicas, como lo son los diversos colectivos de trabajo en el Archivo de la Udelar, para pensar a los elementos digitales en clave de singularidad y de multiplicidad a la vez.

Comunidades de práctica en torno a los documentos digitales

La creación de imágenes digitales y su contextualización en el archivo para su acceso web, supone la participación de una diversidad de actores y prácticas especializadas. Estos actores diversos y prácticas se organizan en un mecanismo específico de inscripción gráfica que trae como resultado la creación de la imagen y su puesta en contexto para su uso, supone prácticas evidentes así como otras no tan visibles (Latour y Woolgar, 1995). En este sentido podemos encontrar actores que van desde los elementos indispensables de captura (lentes, escáneres, cámaras); pasando por aplicaciones de software especializadas en edición, producción de meta-descripciones y gestoras de almacenamiento; y siguiendo por discos en servidores que ofrecen hospedaje, cables y routers de tráfico de datos, protocolos de red y seguridad; sin olvidarnos de las condiciones urbanas y disposiciones edilicias y legales en torno a la imagen, así como de la diversidad de componentes humanos devenidos en diseñadores, administradores, asesores legales, programadores, entre otros técnicos. Proponemos pensar estos colectivos relacionados a la producción de las piezas digitales como comunidades de práctica, dado que en su diversidad definen su identidad en relación a las prácticas que llevan a cabo en una trama de ecologías de acción específica (Crabu, 2014; Star, 2002). Estas comunidades coordinan y cooperan entre sí a la vez que responden a intereses diversos y a modos distintos de trabajar y organizarse, e incluso de interpretar las actividades realizadas (Sánchez Criado, 2016; Star y Ruhleder, 1996; Star, 2002).

Desde unas coordenadas que pretenden alejarse de una perspectiva antropocéntrica, nos proponemos señalar esta articulación diversa de actores heterogéneos antes señalada. En este sentido más allá de intentar comprender únicamente los modos en que se unen esta diversidad de actores en su hacer, acompañamos lo propuesto por Marina Garcés (2013) de preguntarnos ¿qué es lo que los separa? Al seguir esta propuesta partimos de la posición de que todo intento de individualizar a cada uno de estos actores reside en conceptualizaciones o definiciones arbitrarias y artificiales (Garcés, 2013), y del mismo modo todo tipo de ordenamiento y jerarquización. Esto de algún modo nos respalda la libertad de navegar libremente, nuevamente invocando a Warburg, en la formulación de montajes en constante mutación que posibiliten la “exploración y presentación de sistemas de relaciones no evidentes” (Tartás y Guridi, 2013 p. 230), adaptado a las condiciones de nuestro archivo digital instalado. En este último sentido se espera poder yuxtaponer las experiencias desarrolladas en la producción del archivo con las experiencias producidas con las contrapartes del archivo de la universidad. Esta modalidad nos convoca además a interpelar las concepciones duales de producción del trabajo de campo, en las que se diferencia entre el campo y el retorno a casa (Estalella, 2018). En esta dirección se nos habilita la posibilidad de pensar al archivo como campo (Estalella, 2014) y al investigador-creador-archivista como componente del archivo, y en esta libertad de agrupación, al archivo como comunidad de práctica. En este recorrido podemos variar la velocidad y densidad del lente de captura, para agrupar y reagrupar colectivos sin la necesidad de someternos al dualismo de unir/separar (Garcés, 2013) y gozar de la libre elaboración de los montajes de pensamiento.

Figura 1: Cámara Flir instalada en plataforma de digitalización del LAPA (Laboratorio de preservación audiovisual) del Archivo General de la Udelar. (Vázquez y Seimanas, 2020)

Marina Garcés (2013) nos propone pensar la continuación de los cuerpos desde su finitud, como condición para la “alianza y la solidaridad de los cuerpos singulares, sus lenguajes y sus mentes” (Garcés, 2013 p. 30), la base para concebir el nosotros:

Pero ¿y si los cuerpos no están ni juntos ni separados sino que nos sitúan en otra lógica relacional que no hemos sabido pensar? Más allá de la dualidad unión/separación, los cuerpos se continúan. No sólo porque se reproducen, sino porque son finitos. Donde no llega mi mano, llega la de otro. Lo que no sabe mi cerebro, lo sabe el de otro. Lo que no veo a mi espalda alguien lo percibe desde otro ángulo… (Garcés, 2013 p.30)

Desde el año 2010, el Laboratorio de Preservación Audiovisual (LAPA) ubicado en la esfera del Archivo General de la Udelar, ha puesto en funcionamiento un telecine Rank Cintel reconvertido para la digitalización cuadro a cuadro de películas altamente deterioradas. En sus primeros pasos, este proyecto tenía la limitación para digitalizar las imágenes con la calidad y la velocidad requerida de acuerdo a los estándares actuales. A partir de esta situación se motivó el desarrollo de investigaciones en el laboratorio, orientadas a diversificar los pasos de la secuencia de digitalización. El proceso ha consistido en reconfigurar el viejo telecine Rank Cintel para abordar los problemas clásicos de digitalización: 1) cómo mover la película; 2) cómo iluminarla; 3) cómo registrar cada fotograma en el momento justo. El primero de los problemas si bien ya estaba bastante solucionado con las prestaciones del telecine, era necesario realizar algunos ajustes para poder aumentar el control del movimiento y resolver la sincronización con la instancia de captura. Estos ajustes consistieron en incorporar cuidadosamente nuevos componentes sin dañar el equipo original. Se utilizaron en un principio una Raspberry Pi y un driver de motor para modular el movimiento. Si bien esta tecnología posibilitó la digitalización completa de la primera pieza cinematográfica, la relación calidad de digitalización – velocidad no era la adecuada. Para salvar esta carencia el equipo del laboratorio se orientó a sustituir la cámara que había sido instalada en un principio, por una cámara Flir modelo Blackfly S USB2 (ver Figura 1). La incorporación del cuerpo de esta cámara suponía una afectación al funcionamiento tal como se venía dando, no solo por la calidad aumentada sino que además ahora la fortaleza de tracción del telecine se veía afectada por las propiedades tecnológicas de la nueva incorporación produciendo distorsiones en la captura. A partir de esto se sustituyó la Raspberry Pi por una Placa Arduino Due, de mayor precisión que la primera compatible además con el driver ya instalado. Además de esto fue necesario modificar la lógica del código del software (basado en software libre de código abierto), y con esto toda la secuencia de trabajo. A la cámara Flir se le incorpora el detalle de un lente de montura C (Ver Figura 2) de una antigua cámara Bolex de 16 mm de Ferruccio Musitelli. (Vázquez y Seimanas, 2020)

Figura 2: Detalle de la cámara Flir con el lente Bolex de Ferruccio Musitelli. (Vázquez y Seimanas, 2020)

Ferruccio Musitelli

Cada elemento en el socius (Latour, 2008) del telecine que conforma la plataforma de digitalización, si seguimos lo sugerido por Susan Leigh Star y Karen Ruhleder (1996) de escuchar a las infraestructuras, tiene un recorrido, una historia para contar y ser escuchada, y en el encuentro producir un relato singular basado en un lenguaje emergente en situación (Álvares Pedrosian, 2011). Al seguir el recorrido de estos materiales (Marcus, 1995) nos adentramos en un complejo e inacabado entramado de relaciones recurrentes que pueden ser expresadas. Seguramente, el encuentro con el lente Bolex de Ferruccio, nos promete la posibilidad de producir una imagen situada de un recorrido, así como de otros materiales y escenarios asociados al lente, que forman parte del mecanismo de composición de la imagen digitalizada (Latour y Woolgar, 1995). Si bien todavía no conocemos el destino de este viaje hacia el encuentro con el lente de la cámara Bolex de Musitelli instalado en el telecine del LAPA, Ferruccio nos ofrece un adelanto de la riqueza socio-técnica que puede llegar a ser parte de esa composición, y que viaja desde historias que se pueden trazar a partir de episodios que conectan su niñez, situaciones laborales y de camaradería; personajes y escenarios singulares, así como eventos históricos tensos a nivel más macro, pero narrados desde lo que Musitelli vio (De los Santos, 2017), y que podemos encontrar a través de sus Imágenes en la maleta (Musitelli, 2012) entre otros registros de su propia producción audiovisual cinematográfica y de participación social, así como de entrevistas inéditas (De los Santos, 2017) que pudimos compartir en el curso. Asimismo, además de esta promesa, Ferruccio ha inspirado la elaboración del proyecto de Píxeles Multisituados, incluso antes del sorpresivo encuentro con su lente en el LAPA. Principalmente por el arte y la técnica de Musitelli para componer su obra, en lo que De los Santos (2017) viene a llamar el Quehacer técnico – artesanal en torno a la producción y construcción de los propios aparatos con lo que hizo sus piezas. En este sentido la imagen de Ferruccio como técnico artesano ha aportado a la inspiración para la elaboración de un aparato técnico artesanal para la investigación de la vida de los píxeles.

Referencias Bibliográficas

Álvarez Pedrosian, E. (2011). La escucha activa en la comprensión crítica. En A.M. Araújo (comp.). Sociología clínica. Una epistemología para la acción. pp.95 – 101Montevideo: Psicolibros

Appadurai, A. (2003) Archive and Aspiration. En J. Brouwer y A. Mulder (Ed.) Information is Alive (p.p. 14-25). Rotterdam: V2_Publishing/NAI Publishers.

Estalella, A. (2014). La apertura del archivo etnográfico. Anales del Museo Nacional de Antropología (14), 10-27.

Estalella, A. (2018). Etnografías de lo digital: Remediaciones y recursividad del método antropológico. Revista de Antropología Iberoamericana, 13(1) , 45-68.

Foucault, M. (2002) La arqueología del saber. Buenos Aires:Siglo XXI Editores

De Los Santos, C. (2017). La singularidad de la imagen en la obra del cineasta uruguayo Ferruccio Musitelli. Configuraciones estéticas de mundo común. Tesis de maestría en Estudio Culturales. Santiago de Chile. Escuela Latinoamericana de posgrado, ARCIS.

De los Santos, C. (2019). Singularidades, las de las imágenes comunes… alumbran el mundo. Contextos, (7), pp. 34-42.

Garcés, M. (2013) Un mundo común. Barcelona: Edicions Bellaterra

Guber, R. (2001). La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Norma.

Guber, R. (2005). El El salvaje metropolitano. Reconstrucción del conocimiento social en el trabajo de campo . Buenos Aires: Paidos.

Ingold, Tim. (2012). Trazendo as coisas de volta à vida: emaranhados criativos num mundo.

Ingold, T. (2013). Los Materiales contra la materialidad. Papeles de Trabajo, 7(11), 19-39.

Kastrup, V. (2009). O Funcionamento da atenção no trabalho do cartógrafo. En E. Passos, V. Kastrup y L. Escóssia (2009). Pistas do método da cartografía: Pesquisa-intervenção e produção de subjetividade (pp. 32-51). Porto Alegre: Sulina.

Latour, B. (2008). Reensamblar lo social: una introducción a la teoría del actor-red. Manantial. Buenos Aires, Argentina

Latour, B. y Woolgar, S. (1995). La vida en el laboratorio. La construcción de los hechos científicos. Madrid: Alianza Editorial.

Marcus, G. (1995). Ethnography in/of the World System: The Emergence of Multi-Sited Ethnography. Annual Review of Anthropology, 24, 95-117.

Marcus, G. (1998). The once and future ethnographic archive. History of the Human Sciences. (11)4, 49-63

Musitelli, F. (2012). Imágenes en la maleta. Montevideo: Ediciones Trilce.

Pozzana, L. y Kastrup, V. (2009). Cartografar é acompanhar processos. En E. Passos, V. Kastrup & L. Escóssia (2009). Pistas do método da cartografía: Pesquisa-intervenção e produção de subjetividade (pp. 52 – 75) . Porto Alegre: Sulina.

Píxeles. (Sin fecha) En Wikipedia. Recuperado el 1 de febrero de 2021 de https://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel

Vázquez, J. Y Seimanas, I. (2020). Actualización de la plataforma de digitalización de filmes. Recuperado de: https://agu.udelar.edu.uy/laboratorio-de-preservacion-audiovisual-lapa/dominio-tecnico/actualizacion-de-la-plataforma-de-digitalizacion-de-filmes/

Star, S.L. (1999). The ethnography of infrastructure. American Behavioral Scientist, 43 (3), 377-391.

Star, S.L. (2002). Infrastructure and ethnographic practice. Scandinavian Journal of Information Systems, 14(2), 107-122.

Star, S. L.; & Ruhleder, K. (1996). Steps Toward an Ecology of Infraestructure: Design and Access for Large Information Spaces. En Information Systems Research, (7), 131 – 134

Tartás, C. y Guridi, R. (2013) Cartografía de la memoria. Aby Warbug y el atlas mnemosyne. EGA: revista de expresión gráfica arquitectónica, (21), pp. 226-235

Thrift, N. (2004) Summoning life. En: Cloke, P; Goodwin,M y Crang,P. (eds). Envisioning Human Geographies. London: Arnold, 2004, pp. 81-103.